
La Asignación Universal por Hijo es tu derecho. Podés obtenerla fácilmente si conocés los pasos.
Miles de familias argentinas ya reciben esta ayuda. Vos también podés acceder a este beneficio.
La AUH es una ayuda económica mensual que da el gobierno argentino. Esta plata la recibís por cada hijo menor de 18 años que tengas. También podés cobrarla si tu hijo tiene una discapacidad, sin importar la edad.
Esta asignación llegó para cambiar la vida de millones de familias. Te permite comprar comida, útiles escolares, ropa y medicamentos para tus hijos. Es un respiro económico que muchas familias necesitan.
El monto que recibís depende de la cantidad de hijos que tengas. Cada año, el gobierno actualiza estos montos para que no pierdan valor por la inflación.
Para acceder a la Asignación Universal por Hijo en 2025, necesitás cumplir con ciertos requisitos básicos. No te preocupes, son sencillos de entender.
Podés solicitar la AUH si:
Para hacer el trámite, tenés que tener estos papeles:
Hacer el trámite es más fácil de lo que pensás. Te explico cada paso para que no te pierdas nada.
Antes de ir a ANSES, juntá todos los papeles que te mencioné antes. Hacé fotocopias de todo y llevá también los originales.
Podés pedir turno de tres maneras:
El día de tu turno, llegá puntual y con todos los documentos. El empleado de ANSES te va a ayudar a completar el formulario. No tengas miedo de preguntar si no entendés algo.
Después de presentar todos los papeles, ANSES revisa tu solicitud. Esto puede tardar entre 15 y 30 días. Si todo está bien, empezás a cobrar la asignación.
El monto de la AUH se actualiza periódicamente. En 2025, cada familia recibe un monto específico por hijo. Esta plata se deposita todos los meses en tu cuenta bancaria o la podés retirar en un cajero automático.
Recordá que parte del dinero se deposita mensualmente, y otra parte se acumula para cuando presentes la libreta sanitaria y el certificado de escolaridad de tus hijos.
Si por alguna razón te niegan la AUH, no te desanimes. Podés:
Muchas veces, el rechazo es por documentos faltantes o información incorrecta. Esto tiene solución.
Una vez que empezás a cobrar, tenés que cumplir con ciertas obligaciones:
Si necesitás ayuda adicional, podés:
La Asignación Universal por Hijo es un derecho que tenés como padre o madre argentina. No es una limosna, es un apoyo que el Estado te debe dar para que puedas criar a tus hijos con dignidad.
Miles de familias ya están cobrando esta ayuda. Vos también podés hacerlo. Solo necesitás seguir estos pasos y tener paciencia con el trámite.
Tu familia merece esta ayuda. No dejes pasar más tiempo. Juntá los papeles, pedí tu turno y empezá a cobrar lo que te corresponde. La AUH puede hacer la diferencia en la vida de tus hijos.
El futuro de tu familia puede ser mejor. La AUH es el primer paso para lograrlo.